
TALLER GRATUITO: Sísmica poética
Taller de introducción al hecho poético (CDMX)
El poeta Élder Silva afirma, sin exageración alguna, que “la poesía es un pájaro que tiembla”. En este taller nos proponemos, desde una mirada lúdica pero profunda, ahondar en todas las preguntas que se desprenden de ese verso: ¿qué es eso de poesía? ¿cómo hace el lenguaje para alzar el vuelo? ¿qué hade tener un poema para hacer temblar (de emoción, de luz, de verdad) a quien lo lee/escucha?
A través de una selección de poemas clásicos y contemporáneos, los asistentes al taller descubrirán qué elementos y funciones del lenguaje se ponen en juego (es decir, a jugar) en el poema, y cómo podemos, como autores, usar el poema como un artefacto capaz de generar efectos (reflexividad, emoción, extrañamiento) en quienes lo reciben.
CONTENIDOS DEL TALLER
- Introducción: el poema como artefacto
- El poema: la máquina que suena
- Imagen poética: extrañar al lenguaje
- Poesía y forma: cómo escribir
- Poesía y fondo: qué escribir
¿QUÉ NECESITO PARA HACER EL TALLER?
Será imprescindible conocer al menos 10 palabras en cualquier idioma, estar dispuest@ a usarlas de una forma un tanto extraña, y no tener miedo a que te llamen raro al volver a casa…
UBICACIÓN Y HORA
21 de agosto 2025
De 11h a 14h
Sala Interactiva 4º piso Hemeroteca Naciona
Circuito Centro Cultural,
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán,
C. P. 04510, Ciudad de México, México